Salitre Magico
Propuesta de gorras personalizadas para atracción turística de Salitre Mágico: Drakko, The Flying Beast.
Fechas
Tallas del personal:
Pago de Anticipo:
Entrega de Uniformes:
Contacto Cliente
Nombre Completo
Cargo
Celular y Correo
Contacto Servicio al Cliente
Miguel Vargas
Cel & WhatsApp 311 231 3040
Coordinador Servicio & Atención
sac@uniformescomercia.com
Proceso de Compra
-
-
-
-
-
Bajo comunicación acuerdo y según requerimiento del cliente enviamos factura electrónica o cuenta de cobro para el pago de anticipo.
Proyectos inferiores a $3M requieren pago por anticipado para iniciar.
-
-
-
Servicio posventa
-
Renders
Ejemplos de los renders y diseños de gorras personalizadas para nuestros clientes.
Salitre Mágico
Salitre Mágico es un parque de diversiones ubicado en Bogotá, Colombia. Es uno de los parques de atracciones más reconocidos y populares del país.
Salitre Mágico ofrece una amplia variedad de atracciones y entretenimiento para personas de todas las edades. Algunas de las atracciones principales incluyen montañas rusas, juegos mecánicos, carruseles, toboganes de agua, ruedas de la fortuna, simuladores, entre otros.
Además de las atracciones, el parque cuenta con áreas temáticas, espectáculos en vivo, juegos de destreza y una amplia oferta gastronómica con restaurantes y puestos de comida.
Salitre Mágico también organiza eventos especiales durante todo el año, como festivales, conciertos, shows de luces y fuegos artificiales, lo que lo convierte en un destino popular para celebraciones y entretenimiento.
El parque se destaca por su ambiente festivo, seguridad en las atracciones y el cuidado de sus instalaciones. Es un lugar frecuentado por residentes locales y turistas que buscan disfrutar de emocionantes experiencias y momentos de diversión en un entorno familiar.
En resumen, Salitre Mágico es un parque de diversiones ubicado en Bogotá, Colombia, que ofrece una amplia gama de atracciones, entretenimiento y eventos especiales para personas de todas las edades. Es reconocido por su ambiente festivo y seguro, convirtiéndose en un destino popular para disfrutar de momentos de diversión y entretenimiento.
-
Las gorras como regalo corporativo son la mejor opción porque ofrecen una serie de beneficios tanto para la empresa como para los destinatarios. Aquí hay algunas razones por las que las gorras pueden ser una excelente elección:
Utilidad y practicidad: Las gorras son artículos prácticos que se pueden usar en diversas situaciones. Protegen del sol y pueden ser útiles en actividades al aire libre, como eventos deportivos o recreativos. También son adecuadas para uso diario, lo que garantiza que los destinatarios las utilicen y aumenten la visibilidad de la marca de la empresa.
Promoción de la marca: Al incluir el logotipo o nombre de la empresa en las gorras, se crea una forma de publicidad móvil. Los destinatarios llevan la gorra con la marca visible, lo que puede generar reconocimiento y exposición de la empresa a un público más amplio.
Variedad de opciones de personalización: Las gorras se pueden personalizar de muchas maneras, desde la elección de colores y estilos hasta la inclusión de diseños, bordados o estampados. Esto permite adaptar las gorras al estilo y la identidad visual de la empresa, lo que las hace aún más atractivas como regalos corporativos.
Apreciación y reconocimiento: Las gorras son regalos tangibles que demuestran aprecio y consideración hacia los destinatarios. Al recibir una gorra personalizada, los asistentes e influencias se sentirán valorados y reconocidos, lo que puede fortalecer la relación con la empresa.
Costo efectivo: En comparación con otros regalos corporativos, las gorras suelen ser una opción asequible, especialmente si se compran en cantidades más grandes. Esto permite a las empresas maximizar su presupuesto de regalos y llegar a un mayor número de personas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta los gustos y preferencias de los destinatarios al seleccionar las gorras como regalo corporativo. Asegúrate de elegir materiales de calidad, un diseño atractivo y considerar la comodidad y el ajuste de las gorras para garantizar que sean apreciadas por quienes las reciben.
-
Las gorras empresariales son un bonito regalo para asistentes e influencias porque son prácticas, versátiles y pueden ser utilizadas en diferentes ocasiones. Además, al llevar el logotipo o nombre de la empresa, ayudan a promover la marca y crear visibilidad.
Las gorras empresariales son útiles para protegerse del sol en eventos al aire libre, como conferencias, ferias comerciales o actividades deportivas patrocinadas por la empresa. También pueden ser parte del uniforme de trabajo para ciertos empleados, lo que les brinda una apariencia profesional y cohesión dentro de la organización.
Al regalar gorras empresariales a asistentes e influencias, estás ofreciendo un artículo promocional que puede generar reconocimiento de marca y fomentar la lealtad hacia tu empresa. Las personas que las reciben pueden usarlas en su vida cotidiana, mostrando así el respaldo y la asociación con tu organización.
Además, las gorras son un regalo accesible en términos de costo y pueden personalizarse de diversas formas, desde la elección de colores hasta la inclusión de bordados o estampados. Esto permite adaptarlas al estilo de tu empresa y transmitir el mensaje que deseas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta los gustos y preferencias de los destinatarios al seleccionar las gorras empresariales como regalo. Asegúrate de considerar la calidad y comodidad del material, así como el diseño y la estética general de la gorra para asegurarte de que sea un obsequio apreciado por quienes lo reciben.
-
Existen varios tipos de gorras que se pueden considerar al elegir un regalo corporativo. Algunos de los tipos más comunes son:
Gorras tipo béisbol (Baseball Caps): Son las gorras más populares y reconocibles. Tienen una visera curva en la parte delantera y una corona ajustada o estructurada. Suelen tener una tira ajustable en la parte trasera para adaptarse a diferentes tamaños de cabeza.
Gorras tipo snapback: Son similares a las gorras de béisbol, pero en lugar de una tira ajustable, tienen un cierre de plástico a presión (snap) en la parte trasera. Esto permite un ajuste más preciso y cómodo.
Gorras tipo trucker: Estas gorras tienen una corona de malla en la parte trasera, lo que proporciona una mejor ventilación. Suelen tener una visera curva y una parte delantera estructurada. Las gorras trucker a menudo tienen un panel frontal de espuma sobre el cual se puede imprimir o bordar el logotipo de la empresa.
Gorras tipo dad hat: Son gorras de estilo más relajado y casual. Tienen una corona sin estructura, una visera curva y una tira ajustable en la parte trasera. Las dad hats suelen tener un aspecto más desgastado y vintage.
Gorras de visera plana (Flat-brim Caps): Estas gorras tienen una visera recta en lugar de una visera curva. Son populares entre los aficionados al hip-hop y la cultura urbana. Suelen tener una corona estructurada y una tira ajustable en la parte trasera.
Gorras deportivas específicas: Algunos deportes tienen sus propias gorras distintivas, como las gorras de golf, las gorras de tenis o las gorras de equipos deportivos profesionales. Estas gorras suelen tener características específicas relacionadas con el deporte y pueden tener diseños especiales relacionados con los equipos o eventos deportivos.
Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de gorras disponibles. Cada tipo puede tener diferentes variaciones de diseño, materiales y características, lo que permite seleccionar la opción más adecuada para el regalo corporativo según las preferencias y el estilo de la empresa y los destinatarios
-
La palabra "cachucha" se utiliza en algunos países de habla hispana, especialmente en América Latina, para referirse a una gorra. Aunque no existe una explicación definitiva y universalmente aceptada para el origen de este término, se han propuesto algunas teorías:
Origen francés: Algunos sostienen que la palabra "cachucha" proviene del francés antiguo "cache-chef", que significa "cubre-cabeza". Durante la época de la colonización francesa en América Latina, es posible que este término se haya adoptado y modificado en el idioma local, convirtiéndose en "cachucha".
Influencia africana: Otra teoría sugiere que la palabra "cachucha" tiene raíces en los dialectos africanos que se hablaban entre las poblaciones esclavizadas en América Latina. Según esta teoría, "cachucha" podría derivar de alguna palabra o expresión africana relacionada con la vestimenta de la cabeza.
Es importante tener en cuenta que el uso de la palabra "cachucha" puede variar según la región y el país. En algunos lugares, se utiliza como sinónimo de gorra, mientras que en otros puede referirse a un tipo específico de gorra o tener un significado ligeramente diferente.
Gorras: Ejemplo de Nuestro Trabajo
Merch: Ejemplo de Nuestro Trabajo
WhatsApp & Cel +57 310 310 8959 | PBX (601) 635-9855 | hola@uniformescomercia.com | www.uniformescomercia.com | @unicomercia
Bogotá. Colombia | 2023