Grupo Ecoway
Queremos que tu experiencia con nosotros sea extraordinaria de principio a fin.
Por eso hemos creado este Portal de Clientes para que tengas a la mano toda la información y avances actualizados de tu proyecto en un solo lugar y no pierdas tiempo buscando correos y mensajes perdidos.
Nautiway
Sra. Yen Gomez
staffgrupoecoway@gmail.com
Fechas
Pago de Anticipo: Marzo 7, 2024
Tallas: Marzo 7, 2024
Renders Diseños: Marzo 7, 2024
Tiempo de Entrega: 4 semanas ~ Abril 8-12, 2024
Contacto Servicio al Cliente
Miguel Vargas
Cel & WhatsApp 311 231 3040
Coordinador Servicio & Atención
sac@uniformescomercia.com
Estado de Proyecto
Visualiza el estado de cada etapa de tu proyecto
Etapa 1
Orden de compra de cliente √
Pago de anticipo √
Telas: Revisión y aprobación √
Notificación de fecha aproximada de entrega por Comercia En Proceso
Compartir pg web del cliente con toda la info del proyecto En Proceso
Informar link a Políticas de Calidad En Proceso
Informar link a Políticas de Cambios y Devoluciones En Proceso
Renders: Revisión y aprobación En Proceso
Tallaje Completo √
Política de Cambios y Garantía
Project Overview
Cantidades y Tallas
Información de Tela
Ejemplos
Ideas e Inspiración
“Por qué Comercia —
Más de 30 años ayudando a crear sentido de pertenencia en compañías de diversos sectores e industrias en su recurso humano.
Desde la selección de diseño y textiles al acompañamiento de calidad y en el servicio posventa tras la entrega de dotación empresarial.”
Equipo de Trabajo
-
Los hoteles boutique tropicales son establecimientos turísticos que se destacan por su encanto, estilo único y su ubicación en entornos tropicales. Estas son algunas de las características comunes que se encuentran en los hoteles boutique tropicales:
Tamaño pequeño: Los hoteles boutique tropicales suelen ser de tamaño pequeño, con un número limitado de habitaciones. Esto permite ofrecer un servicio más personalizado y una experiencia íntima para los huéspedes.
Diseño y estilo distintivos: Estos hoteles suelen tener un diseño arquitectónico único y una decoración que refleja el entorno tropical en el que se encuentran. Pueden combinar elementos tradicionales con toques modernos y contemporáneos, creando un ambiente encantador y acogedor.
Ubicación en entornos tropicales: Los hoteles boutique tropicales se encuentran en destinos con clima tropical, como playas, selvas o islas exóticas. Estas ubicaciones ofrecen a los huéspedes la oportunidad de disfrutar de la belleza natural, el clima cálido y las actividades al aire libre.
Experiencias personalizadas: Estos hoteles se esfuerzan por brindar experiencias únicas y personalizadas a sus huéspedes. Pueden ofrecer servicios exclusivos, como tratamientos de spa, excursiones guiadas, clases de cocina local o actividades al aire libre.
Servicio atento y personalizado: Los hoteles boutique tropicales se enorgullecen de ofrecer un servicio cálido, atento y personalizado. El personal está capacitado para satisfacer las necesidades individuales de los huéspedes, brindándoles recomendaciones, atención personalizada y cuidado en todos los aspectos de su estancia.
Gastronomía destacada: Estos hoteles suelen contar con restaurantes que ofrecen gastronomía de calidad, con énfasis en ingredientes locales y platos típicos de la región. Pueden ofrecer menús cuidadosamente seleccionados que reflejen la cultura culinaria local.
Ambiente tranquilo y relajado: Los hoteles boutique tropicales se destacan por su ambiente tranquilo y relajado, donde los huéspedes pueden disfrutar de la serenidad y la belleza natural que los rodea. Suelen contar con áreas de descanso al aire libre, jardines tropicales, piscinas y zonas de relajación.
En resumen, los hoteles boutique tropicales ofrecen una experiencia única en entornos tropicales, con su diseño distintivo, servicio personalizado, ubicación en destinos exóticos y un ambiente tranquilo y relajado. Son una opción popular para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y la cultura local en un entorno acogedor y encantador.
-
El personal para operar un ecolodge debe ser seleccionado cuidadosamente para garantizar una experiencia de calidad y alineada con los principios de sostenibilidad y conservación. A continuación, se mencionan algunos roles clave que pueden formar parte del personal de un ecolodge:
Gerente general: Encargado de la administración general del ecolodge, incluyendo la planificación estratégica, el desarrollo de políticas y la supervisión de las operaciones diarias. Debe tener experiencia en gestión hotelera y conocimientos sobre sostenibilidad y conservación.
Recepcionista: Responsable de recibir a los huéspedes, gestionar las reservas, brindar información sobre las actividades y servicios del ecolodge, y coordinar los check-in y check-out. Debe tener habilidades de comunicación y atención al cliente.
Personal de cocina y restaurante: Encargado de la preparación y presentación de alimentos y bebidas. Pueden incluir chefs, cocineros y camareros que estén capacitados en técnicas culinarias, con conocimientos sobre ingredientes locales y enfoque en prácticas sostenibles.
Guías turísticos y naturalistas: Proporcionan información sobre la flora, fauna y cultura local, y guían a los huéspedes en actividades al aire libre, como caminatas, avistamiento de aves y exploración de la naturaleza. Deben tener conocimientos especializados sobre el entorno natural y habilidades de comunicación.
Personal de limpieza: Responsable de mantener las instalaciones del ecolodge limpias y ordenadas, incluyendo habitaciones, áreas comunes y exteriores. Deben ser eficientes y conscientes de la importancia de la sostenibilidad en las prácticas de limpieza.
Personal de mantenimiento: Encargado de realizar tareas de mantenimiento y reparaciones en las instalaciones, como electricidad, plomería, jardinería y mantenimiento de equipos. Deben tener habilidades técnicas y conocimientos básicos sobre sostenibilidad en las prácticas de mantenimiento.
Además de estos roles, un ecolodge puede contar con otros miembros del equipo, como personal de administración, personal de spa o bienestar, y personal de educación ambiental.
Es importante que el personal del ecolodge esté comprometido con los principios de sostenibilidad y conservación, y esté capacitado en prácticas ecoamigables y en la promoción de experiencias responsables con la naturaleza. También deben tener habilidades de comunicación, empatía y trabajo en equipo para brindar un servicio excepcional a los huéspedes.
Cabe destacar que los roles y el tamaño del personal pueden variar según el tamaño y las características específicas de cada ecolodge.
-
Un ecolodge es un tipo de alojamiento turístico que se caracteriza por su enfoque en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Estos establecimientos están diseñados y operados de manera responsable, teniendo en cuenta el impacto ambiental, social y cultural de sus operaciones.
Los ecolodges se encuentran generalmente en áreas naturales, como reservas naturales, parques nacionales o zonas rurales, donde se busca promover la conservación de la biodiversidad y la protección del entorno natural. Estos lugares ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza natural y la cultura local de forma responsable y sostenible.
Las características comunes de un ecolodge incluyen:
Diseño ecológico: Los ecolodges suelen ser construidos con materiales naturales y sostenibles, utilizando técnicas de construcción que minimizan el impacto ambiental. Se busca la integración armoniosa con el entorno natural y la utilización de energías renovables.
Conservación del entorno: Los ecolodges se esfuerzan por proteger y conservar el entorno natural en el que se encuentran. Pueden implementar prácticas de gestión de residuos, reutilización del agua, protección de la flora y fauna local, y educación ambiental para los visitantes.
Participación comunitaria: Muchos ecolodges trabajan en colaboración con las comunidades locales, brindando empleo y oportunidades económicas, y respetando la cultura y las tradiciones locales. También pueden promover programas de educación y desarrollo comunitario.
Experiencias sostenibles: Los ecolodges ofrecen a los visitantes experiencias turísticas responsables y sostenibles, como caminatas guiadas por la naturaleza, avistamiento de aves, actividades de conservación y encuentros culturales. Estas experiencias están diseñadas para minimizar el impacto ambiental y promover el respeto hacia la naturaleza y las comunidades locales.
En resumen, un ecolodge es un tipo de alojamiento turístico que se enfoca en la sostenibilidad, la conservación del medio ambiente y la participación comunitaria. Estos establecimientos ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza de manera responsable y de aprender sobre la importancia de la conservación y el respeto hacia el entorno natural y cultural.
-
Existen numerosos diseños y estilos de uniformes para la dotación de hoteles, y la elección depende del tipo de establecimiento, la imagen de marca y las preferencias del hotel. Aquí te proporciono algunas ideas de diseños para la dotación de uniformes de hoteles:
Clásico y formal: Un diseño clásico y formal puede incluir trajes o vestidos elegantes para el personal de recepción y conserjería, con colores neutros y líneas limpias. Para el personal de limpieza y servicio, se pueden utilizar uniformes con camisas o blusas y pantalones de corte profesional.
Moderno y contemporáneo: Para un enfoque más moderno, puedes optar por diseños con cortes más ajustados y detalles contemporáneos. Los colores pueden ser más audaces y pueden incorporarse elementos de diseño únicos, como botones o costuras contrastantes.
Temático o personalizado: Algunos hoteles eligen uniformes temáticos que reflejan la cultura o la ubicación del establecimiento. Por ejemplo, un hotel cerca de la playa podría optar por uniformes con detalles náuticos. También puedes considerar la personalización de los uniformes con el logotipo del hotel o el nombre del empleado.
Casual elegante: Para hoteles más informales o boutique, se pueden utilizar uniformes casuales elegantes que reflejen un ambiente relajado pero sofisticado. Esto puede incluir camisas o blusas de buena calidad con pantalones o faldas de corte elegante.
Detalles de marca: Es importante incluir elementos de la marca del hotel en los uniformes, como el logotipo o los colores distintivos. Esto ayuda a reforzar la identidad de la marca y crear una apariencia coherente en todo el personal.
Recuerda que es esencial tener en cuenta la comodidad y funcionalidad de los uniformes, especialmente si el personal tiene que moverse y trabajar de manera eficiente durante su jornada laboral. Además, considera la elección de materiales duraderos y fáciles de mantener para garantizar que los uniformes se mantengan en buenas condiciones a lo largo del tiempo.
PBX (061) 635-9855 Bogotá
Cel Corporativo +57 310 310 8959
WhatsApp & Cel +57 310 310 8959 | PBX (601) 635-9855 | hola@uniformescomercia.com | www.uniformescomercia.com | @unicomercia
Bogotá & Cartagena. Colombia | 2023